
Carlos Pérez
(V&L)
El comercio bilateral entre Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, que en el transcurso del pasado año alcanzó los 2,700 millones de dólares, mantiene una dinámica de crecimiento y diversificación que ratifica el interés recíproco de ambos países por sus respectivos mercados, informó hoy el diario oficial cubano Granma.
En una conferencia de prensa celebrada en Caracas con la participación de Odalys Seijo, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Cuba y Octavio Martínez, consejero económico de la embajada de la Isla en el país sudamericano, se inform que en los primeros cinco meses del año en curso el flujo comercial entre ambas naciones asciende a 1,800 millones de dólares, contra unos 1,000 reportados en igual etapa del 2007.
Tan importante como el mismo monto —indicaron los representantes cubanos— es la diversificación alcanzada en el intercambio que ha tenido una evolución sustantiva en ambas direcciones, resultado de las magníficas relaciones de cooperación entre los gobiernos de los dos países y de la política de integración regional.
En el encuentro con la prensa la vicepresidenta de la Cámara de Comercio anunció la realización entre los días 25 y 27 del corriente mes, de la cuarta exposición de productos y servicios cubanos en Venezuela, a la que concurren 51 empresas nacionales de 15 sectores de la economía, entre los que se incluyen las industrias Biotecnológica, Alimenticia, Básica, Sideromecánica y de tecnología de la información, así como servicios medioambientales, médicos y culturales y la artesanía de varias provincias.
La cita, prevista a realizarse en el Centro Militar de Caracas, tiene como objetivo fundamental fortalecer y ampliar las relaciones comerciales con Venezuela y diversificar la exportación de productos criollos hacia el mercado de este país.
(V&L)
El comercio bilateral entre Cuba y la República Bolivariana de Venezuela, que en el transcurso del pasado año alcanzó los 2,700 millones de dólares, mantiene una dinámica de crecimiento y diversificación que ratifica el interés recíproco de ambos países por sus respectivos mercados, informó hoy el diario oficial cubano Granma.
En una conferencia de prensa celebrada en Caracas con la participación de Odalys Seijo, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Cuba y Octavio Martínez, consejero económico de la embajada de la Isla en el país sudamericano, se inform que en los primeros cinco meses del año en curso el flujo comercial entre ambas naciones asciende a 1,800 millones de dólares, contra unos 1,000 reportados en igual etapa del 2007.
Tan importante como el mismo monto —indicaron los representantes cubanos— es la diversificación alcanzada en el intercambio que ha tenido una evolución sustantiva en ambas direcciones, resultado de las magníficas relaciones de cooperación entre los gobiernos de los dos países y de la política de integración regional.
En el encuentro con la prensa la vicepresidenta de la Cámara de Comercio anunció la realización entre los días 25 y 27 del corriente mes, de la cuarta exposición de productos y servicios cubanos en Venezuela, a la que concurren 51 empresas nacionales de 15 sectores de la economía, entre los que se incluyen las industrias Biotecnológica, Alimenticia, Básica, Sideromecánica y de tecnología de la información, así como servicios medioambientales, médicos y culturales y la artesanía de varias provincias.
La cita, prevista a realizarse en el Centro Militar de Caracas, tiene como objetivo fundamental fortalecer y ampliar las relaciones comerciales con Venezuela y diversificar la exportación de productos criollos hacia el mercado de este país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario