8 de julio de 2008

Obispos venezolanos denuncian violencia e inseguridad en Venezuela


Carolina Sanz

(V&L)

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) manifestó su “profunda preocupación por el incontrolado clima de violencia e inseguridad que invade al país” al tiempo que se preguntó “¿Cuándo se cerrarán las venas rotas de Venezuela que se desangra en sus jóvenes y niños inocentes?”.
En un dramático mensaje en la asamblea de obispos, monseñor Ubaldo Santana, presidente del Episcopado en Venezuela, afirmó que el Gobierno “no está enfrentando como debe ser el problema de la inseguridad”, a la vez que llamó a un consenso para buscar soluciones eficaces.
Santana cuestionó que la inseguridad está causando una creciente “angusta y zozobra”, y un “incesante crecimiento de la violencia, el robo, el atraco y toda clase de atropellos contra los ciudadanos”.
El prelado saludó también la liberación de la ex candidadta presidencial colombiana Ingrid Betancourt y otros 14 secuestrados por las FARC, y pidió que “este acontecimietno haga más cercana su definitiva pacificación”, refiriéndose a Colombia.
El tema de las inhabilitaciones políticas también ocupó un lugar en las reflexiones y denuncias de los obispos venezolanos.
Para Santana, las inhabilitaciones impuestas por el contralor general, “constituyen un elemento que enturbia el clima democrático de las próximas elecciones del 23 de noviembre”.
“El ejercicio de la ciudadanía o de alguno de los derechos políticos sólo puede ser suspendido por sentencia judicial firme en los casos en que determine la Ley”, indicó el prelado.

No hay comentarios.: