21 de septiembre de 2009

Irán renueva las agresiones a Israel antes de la Asamblea de la ONU en Nueva York


El gobierno de la república islamista volvió a acusar a Israel de desplegar un “lobby” para perjudicar su imagen. Desafío a los detractores del régimen integrista que piden que Ahmadinejad sea censurado por haber negado otra vez el Holocausto.
El régimen de la República Islámica de Irán afirmó que un supuesto “lobby proisraelí” en los Estados Unidos intentará “perturbar” la visita del presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, a Nueva York.

Ahmadineyad tiene previsto viajar a los Estados Unidos el martes para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas y pronunciar un discurso el miércoles.

Antes de la visita, el presidente iraní desató una vez más controversia cuando cuestionó nuevamente la masacre de judíos durante la Segunda Guerra Mundial y llamó el Holocausto un “cuento” utilizado como pretexto para consolidar el Estado israelí.

Sus comentarios llevaron a nuevas condenas de Israel y Occidente. El portavoz presidencial Mohammar-Yafar Mohammaedzadeh señaló a la agencia oficial de noticias IRNA que el lobby proisraelí trataría de perturbar, por ello, la visita de Ahmadineyad a Nueva York.

“El lobby sionista haría cualquier cosa para evitar que nuestro presidente exprese el punto de vista iraní y para distorsionar el mensaje de justicia global, pero los sionistas una vez más fracasarán”, sostuvo el portavoz.

“Tal y como dijo el propio presidente, estamos orgullosos de que nuestros oponentes sean asesinos profesionales”, añadió Myhammadzadeh.

El portavoz afirmó que Ahmadineyad transmitirá un “mensaje de paz y amistad”, en la Asamblea General de Naciones Unidas y que se reunirá, además, con varios jefes de Estado.

El presidente iraní había dicho el viernes que el Holcausto ha sido utilizado como “pretexto para crímenes contra la humanidad” y acusó a Occidente de haber convertido el asunto en un tabú.

Irán no reconoce a Israel y considera que su gobierno es el principal foco de problemas en Cercano Oriente.

No hay comentarios.: