26 de noviembre de 2007

Aumenta la conflictividad en Venezuela


Carlos Pérez

(V&L)

Mientras el presidente Hugo Chávez agudiza las tensiones diplomáticas con países como Colombia y Venezuela, las tensiones internas comienzan a incrementarse, a medida que se acerca el referendum consultivo del 2 de diciembre.

Chávez puso al borde de la ruptura las relaciones con Colombia, tratando de producir una maniobra "diversionista" y tratando de incitar el sentimiento nacionalista venezolano para incrementar el apoyo popular a su liderazgo, pero el tiro le pudiera haber salido por la culata, indicaron analistas.

"Es una maniobra diversionista", dijo monseñor Ovidio Pérez Morales, obispo de Los Teques y presidente del Concilio Plenario.

"Pudiera haber provocado una reacción en su contra en la amplia comunidad colombo-venezolana que reside en el país, y que podría votar a favor del NO", dijo Joaquín Pérez Rodríguez, analista político y asesor electoral.

Hoy los estudiantes continuaron sesiones y asambleas sobre la reforma constitucional, con una conferencia de prensa en la Universidad Simón Bolívar, advirtiendo que "seguiremos en la calle" sea cual sea el resultado del referendum.

En Maracay, protestas bloquearon el centro de la ciudad y obligaron a desviar el tránsito automotor, mientras piquetes policiales utilizaban bombas lacrimógenas para reprimir a la ciudadanía inquieta.

En Carabobo tuvieron lugar también durante la mañana de este lunes nuevas protestas, con saldo de varios detenidos.

En otro frente, el gobierno español expresó publicamente su deseo de que el gobierno venezolano aclare el alcance de la congelación de las relaciones binacionales, dejando en claro que planea manejar diplomáticamente las consecuencias de la posición política asumida por todos los sectores en España, frente a los ataques lanzado contra dirigentes españoles por Chávez.

Se espera que las tensiones aumenten a medida que se acerque el día de la votación.

De aquí al viernes, llamamos a todos a hacer campañas por el NO, con cualquier papelito, cartones, pancartas. convertir este movimento que ha venido aglutinando a grandes sectores a cerrar en una gran concentración el viernes por el NO", dijo Fabrizio Briceño, dirigente de la UCV

No hay comentarios.: