
Carlos Pérez
(V&L)
El comité ejecutivo del Instituto Internacional de Prensa (IPI) con sede en Mainz, Alemania, decidió esta semana mantener a Venezuela dentro de la lista de los peores países en el mundo que socaban la libertad de prensa, al lado de dictaduras como Zimbabwe y regimens como Rusia, Nepal, Etiopía y Sri Lanka.
Venezuela permanece en la lista negra desde el año 2000, cuando los primeros reportes de políticas chavistas contra los medios de comunicación comenzaron a hacerse patentes.
Sobre Venezuela, el instituto afirma que “el presidente Chávez, que tomó abrumadoramente el poder en febrero de 1999, en una plataforma política centroizquierdista, y se ha malquistado con importantes sectores sociales, y con frecuencia ha criticado a medios locales y extranjeros por la “distorsión de sus propuestas de reforma”.
La decisión de reafirmar a Venezuela en la lista negra de IPI se produjo porque el organismo consideró que el cierre de RCTV “es una interferencia en los medios privados y un signo de que la situación de la libertad de expresión en Venezuela está empeorando”.
(Para ver la lista, haga click aquí: http://www.freemedia.at/cms
No hay comentarios.:
Publicar un comentario