28 de enero de 2008

Chavistas temen persecusión por vinculaciones con narcotráfico


Carlos Pérez
(V&L)


Activistas y líderes del chavismo han mostrado una creciente preocupación de que líderes oficialistas sean señalados como narcotraficantes o incluso que se produzca en Venezuela una intervención military norteamericana como le ocurrió al ex hombre fuerte de Panamá, Manuel Antonio Noriega, actualmente detenido en una cárcel federal de Miami.
Las preocupaciones están basadas en las advertencies del zar antidrogas de Estados Unidos, John Walters, que la semana pasada acusó directamente a Chávesz de hacerse la vista gorda ante el creciente narcotráficio que circula por Venezuela, y que el gobierno chavista no combate.
Ayer, el canal informativo Fox News dio a conocer un reporte según la cual la DEA registró que unas 400 toneladas de cocaína pasaron por Venezuela durante 2007 rumbo tanto a Europa como a territorio estadounidense, lo cual convertiría al país en el más importante lugar de tránsito utilizado por los carteles colombianos de la droga.
Las advertencias de Walters y la DEA se producen poco más de una semana después que el presidente Chávez solicitara reconocer un estatus de beligerancia para las FARC, una peteición que fue interpretada como apoyo político del mandatario venezolano a un grupo considerado terrorista, y señalado como productor y comercializador de droga a gran escala.
“Hay que estar muy alerta”, dijo José Albornoz, vicepresidente de la Asamblea Nacional, quien denunció un supuesto plan de Estados Unidos y Colombia para invader Venezuela y capturar a Chávez para juzgarlo por crímenes de narcotráfico.

No hay comentarios.: