
Carlos Pérez
(V&L)
Cuba. Haití y Venezuela se llevaron la palma en el rating con la peor libertad politica en el continente, seguidos por Nicaragua, aunque Haití, un país con tradicional alta conflictividad tiende a mejorar, informó un reporte hoy de la organización Freedom House, una entidad bipartidista de Estados Unidos que monitorea las libertades civiles y políticas en el m undo.
“América Latina está siendo gobernada por partidos que han demostrado un compromise con procesos electorales, libertad de expresión y un amplio rango de libertades civiles”, indicó la organización en un reporte. “Sin embargo, añadió, la libertad en Venezulea continúa bajo coacción, y en Nicaragua también sufrió un declive”.
En el lado positivo, precisó el reporte de Freedom House, “Haití mostró signos de un modesto avance”.
Venezuela obtuvo nuevamente una calificación de 4, la peor de la medición, en material de derechos civiles y y políticos, apareciendo como “parcialmente libre”, de acuerdo a la organización bipartidista.
Haití continúa con el peor score, de 4 en derechos politicos y 5 en libertades civiles, después de Cuba. En contraste con Venezuela, indicó el reporte, “Haití está hacienda algunos progresos”, “debido a la ampliación de la estabilidad política y un ambiente mejorado de seguridad en áreas urbanas”.
Chile, Costa Rica y Uruguay continúan siendo los únicos países latinoamericanos que tienen un score perfecto de 1 tanto en derechos civiles como en libertades políticas. Panamá sigue a continuación, gracias a que tiene un score de 2 en libertades civiles.
Brasil, la mayor economía del continente, obtuvo 2 en ambos campos, mientras que México calificó 3 en el ranking.
En cuanto a Venezuela, el reporte indicó que “entre los mayores retos está el esfuerzo de Chávez para exporter su estilo autoritario de socialismo al resto de Latinoamérica”.
“Hasta ahora, ha fracasao ampliamente en su empeño. Aunque politicos que dicen admirar a Chávez ganaron elecciones presidenciales en Bolivia, Ecuador y Nicaragua en 2005 y 2006, ninguno podrá contar con una base de recursos petroleros similar para implementar políticas económicas insostenibles, y al menos en Bolivia y Nicaragua, existen fuerzas opositoras más formidables que retan al poder ejecutivo”.
Las libertades políticas de Venezuela están todavía bajo coacción a pesar de que Chávez perdió el referendum del pasado 2 de diciembre, que habría ampliado considerablemente sus poderes, incluyendo una reelección indefinida.
Freedom House indicó que los derechos amenazados en Venezuela son princinpalmente los derechos a congregarse, la prensa independiente y la libertad aacadémica.
En cuanto a la corrupción, Freedom House indicó que Venezuela y Haití son las dos peores naciones del continente en esa materia.
(V&L)
Cuba. Haití y Venezuela se llevaron la palma en el rating con la peor libertad politica en el continente, seguidos por Nicaragua, aunque Haití, un país con tradicional alta conflictividad tiende a mejorar, informó un reporte hoy de la organización Freedom House, una entidad bipartidista de Estados Unidos que monitorea las libertades civiles y políticas en el m undo.
“América Latina está siendo gobernada por partidos que han demostrado un compromise con procesos electorales, libertad de expresión y un amplio rango de libertades civiles”, indicó la organización en un reporte. “Sin embargo, añadió, la libertad en Venezulea continúa bajo coacción, y en Nicaragua también sufrió un declive”.
En el lado positivo, precisó el reporte de Freedom House, “Haití mostró signos de un modesto avance”.
Venezuela obtuvo nuevamente una calificación de 4, la peor de la medición, en material de derechos civiles y y políticos, apareciendo como “parcialmente libre”, de acuerdo a la organización bipartidista.
Haití continúa con el peor score, de 4 en derechos politicos y 5 en libertades civiles, después de Cuba. En contraste con Venezuela, indicó el reporte, “Haití está hacienda algunos progresos”, “debido a la ampliación de la estabilidad política y un ambiente mejorado de seguridad en áreas urbanas”.
Chile, Costa Rica y Uruguay continúan siendo los únicos países latinoamericanos que tienen un score perfecto de 1 tanto en derechos civiles como en libertades políticas. Panamá sigue a continuación, gracias a que tiene un score de 2 en libertades civiles.
Brasil, la mayor economía del continente, obtuvo 2 en ambos campos, mientras que México calificó 3 en el ranking.
En cuanto a Venezuela, el reporte indicó que “entre los mayores retos está el esfuerzo de Chávez para exporter su estilo autoritario de socialismo al resto de Latinoamérica”.
“Hasta ahora, ha fracasao ampliamente en su empeño. Aunque politicos que dicen admirar a Chávez ganaron elecciones presidenciales en Bolivia, Ecuador y Nicaragua en 2005 y 2006, ninguno podrá contar con una base de recursos petroleros similar para implementar políticas económicas insostenibles, y al menos en Bolivia y Nicaragua, existen fuerzas opositoras más formidables que retan al poder ejecutivo”.
Las libertades políticas de Venezuela están todavía bajo coacción a pesar de que Chávez perdió el referendum del pasado 2 de diciembre, que habría ampliado considerablemente sus poderes, incluyendo una reelección indefinida.
Freedom House indicó que los derechos amenazados en Venezuela son princinpalmente los derechos a congregarse, la prensa independiente y la libertad aacadémica.
En cuanto a la corrupción, Freedom House indicó que Venezuela y Haití son las dos peores naciones del continente en esa materia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario