26 de marzo de 2008

Chávez nervioso por presiones de USA


Alberto Vargas
(Especial para V&L)


El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mostró el Martes su nerviosismo de las consecuencias que tendría para su gobierno ser declarado como proterrorista por el Departamento de Estado, advirtiendo que esta decisión dañaría la economía de Estados Unidos.
El mandatario comentó un artículo publicado por una senadora estadounidense que podría ser la fórmula del candidato presidencial republicano John McCain, en el que advierte que si Venezuela es agregada a la lista de países auspiciadores del terrorismo, el gobierno de Caracas se vería perjudicado por las dificultades que tendría para exportar petróleo a Estados Unidos.
“Está totalmente fuera de la realidad esta senadora. Si el petróleo venezolano dejara de llegar a Estados Unidos, el crecimiento del Producto Interno Bruto de Estados Unidos no sería cero, sería menos 10, por lo menos. La crisis económica en la que (el presidente George W.) Bush dejará a aquel gran país se acentuaría. No sé lo que está diciendo esta senadora, pero ésta es una línea”, indicó en una rueda de prensa.
En realidad, según analistas del Departamento de Energía y expertos petroleros, una suspensión de envíos de crudo a Estados Unidos tendría un impacto negative pero se solventaría en unos tres meses, mientras que para Venezuela los efectos podrían ser devastadores.
Chávez cuestionó que las acusaciones que le lanzan tienen como base las “supuesta computadoras” del extinto jefe de la guerrilla colombiana “Raúl Reyes”, quien fue una de las bajas de la reciente operación militar colombiana en Ecuador.
“Eso para que se den cuenta los colombianos de lo que esto significa: un grupito que se está prestando al juego del imperialismo y el primero de ellos el ministro de Defensa de Colombia (Juan Manuel Santos) que están sacando papeles en función del plan imperial”, aseveró.
Chávez se refirió a la disputa política en Estados Unidos hacia las elecciones presidenciales, diciendo que McCain parece ser “otro señor de la guerra”, por su reciente declaración en la que dijo que Bush ha sido muy tolerante con el presidente venezolano.
Aseguró que el gobierno de Estados Unidos debería estar encabezando la lista de países que apoyan al terrorismo, ya que es un gobierno que bombardea países e irrespeta la soberanía de las naciones. “Independientemente de quien gane las elecciones, tenemos la esperanza, está en nuestros planes entrar en una etapa superior de relaciones, no superior en la mano sino de mejoría de relaciones con el gobierno de Estados Unidos”, aseguró.
Venezuela exporta alrededor de 1.3 millones de barriles de petróleo.

No hay comentarios.: