16 de abril de 2008

EE.UU. pide a Europa detener a Chávez


Carlos Pérez
(V&L)


El "zar" antidrogas de la Casa Blanca, John Walters, pidió a los países de la Unión Europea (UE) que traten de influir en el Gobierno venezolano para que deje de colaborar con el tráfico de drogas de las FARC.
"Seguimos dispuestos a colaborar con Hugo Chávez, pero él rechaza trabajar con el Gobierno de USA Sé que algunas naciones de la UE tienen una relación mejor (con el presidente venezolano) y estamos tratando de ver qué cooperación pueden brindarnos", dijo Walters, en un encuentro con periodistas en Bruselas.
El director de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas alertó de que, mientras la presencia de cocaína en USA tiende a disminuir, aumenta "el tráfico de cocaína de Colombia que pasa por Venezuela y, por vías marítimas y aéreas, va hacia Europa".
"Sucesos recientes, afirmó, sugieren un mayor movimiento de tráfico de cocaína en Venezuela", así como que las FARC están empleando "la fronteras de Colombia y Venezuela, y el territorio venezolano como un lugar seguro" para su narcotráfico.
En concreto, citó información obtenida mediante "operaciones en Colombia" contra altos mandos de las guerrilla colombiana, en alusión al bombardeo en Ecuador en que murió el número dos de la guerrilla, Raúl Reyes, que "sugieren una implicación mucho mayor del Gobierno de Hugo Chávez en el apoyo a las FARC".
La ayuda de Chávez, explicó, estaría aliviando las dificultades que afronta la FARC por los resultados del programa conjunto de Washington y Bogotá contra la producción de droga en Colombia
"Algunas informaciones recientes de los servicios de inteligencia sugieren que (la guerrilla) ha estado recibiendo dinero de fuentes externas para paliar sus problemas financieros", recalcó.
Preguntado por una supuesta cooperación entre el Gobierno de Ecuador y la "narcoguerrilla", afirmó que los materiales incautados en la operación contra Reyes incluyen "alguna sugerencia de algún contacto", pero precisó que su validez "está aún siendo evaluada".
Walters afirmó que la actitud de Chávez en este problema contrasta con la del régimen cubano.
"Hemos encontrado la fórmula para cooperar en la lucha contra el narcotráfico con Cuba. No es un sistema perfecto. Pero es el resultado de que las dos naciones consideran que el tráfico de drogas es malo para su gente", dijo.

No hay comentarios.: