8 de mayo de 2008

Iglesia venezolana muestra preocupación por modelo educativo chavista


Carolina Sanz
(V&L)


La Conferencia Episcopal (CEV) de ese país expresó su rechazo hoy al nuevo currículo que busca "imponer" el gobierno venezolano porque el proyecto está "al servicio de un proyecto político"
"Nos preocupan las afirmaciones que reiteran la voluntad de poner el sistema educativo al servicio de un determinado proyecto político. Este modo de proceder, realmente arbitrario y excluyente, está en contra de la apertura constitucional a diferentes corrientes de pensamiento", aseveró la CEV.
En un comunicado hecho público hoy, el organismo que nuclea a los católicos del país indica que deben ser revisados en la propuesta educativa "el exagerado militarismo, la visión parcializada de la historia, la reducción e imposición de los modelos inspiradores presentados, entre otros".
"Además se pretende imponerlo, como una decisión tomada que hay que llevar a la práctica, sin que se haya producido el proceso participativo plural, indispensable para un tema tan importante", indica el documento.
A su vez, critica severamente el proceder del gobierno a la hora de tratar implantar el nuevo currículo, que además ha generado una reacción de rechazo "generalizada" porque "contradice planteamientos de la Constitución y de la Ley Orgánica de Educación vigentes y replantea cuestiones ya rechazadas en el referendo del 2 de diciembre del año 2007".
"La batalla, como alguno la ha bautizado, de la educación no la debe ganar o perder parcialidad alguna porque los valores y derechos no son objeto de votación", expresó la CEV.
El mandatario izquierdista busca imponer un nuevo plan de estudios en los distintos niveles de la educación venezolana, compuesto por contenidos socialistas y estatistas, que además centran la historia en la revolución bolivariana.
La oposición sostiene que este modelo fue rechazado por los ciudadanos en el referéndum del 2 de diciembre sobre la reforma socialista propuesta por Chávez, pero que el gobierno está buscando otros caminos para imponerlo.
El caudillo caribeño, ante los fuertes cuestionamientos que recibió desde distintos sectores de la sociedad propuso recientemente someter el llamado nuevo "currículo educativo" a una consulta popular en 2009.

No hay comentarios.: