
Ronald Guedez
V&L
La filóloga Yoani Sánchez probablemente no podrá acudir a Madrid para recibir el Premio Ortega y Gasset de Periodismo al no haber obtenido hasta ahora permiso de las autoridades cubanas para salir del país.
Sánchez, autora del popular blog Generación Y, fue galardonada en la categoría de Periodismo Digital por un jurado presidido por el catedrático Gregorio Peces-Barba que valoró su información “vivaz y directa” y “el ímpetu con que se ha incorporado al espacio global del periodismo ciudadano”.
Tanto la blogera cubana como los promotores del Premio, otorgado desde hace 25 años por el diario EL PAÍS, han agotado todas las vías administrativas existentes para lograr que Sánchez viaje a España para asistir a la ceremonia de entrega, que se celebrará el miércoles próximo. Sin embargo, hasta el momento dichas gestiones sólo han tenido por respuesta el silencio administrativo de las autoridades cubanas, lo que hace prever que finalmente la periodista no podrá salir del país.
En conversación telefónica desede La Habana, Sánchez se mostraba “pesimista”, pero se agarraba todavía a la esperanza que técnicamente podría viajar a Madrid si mañana recibiera el permiso. “No tengo ninguna respuesta por parte de las autoridades; el caso está detenido”, explica Sánchez, quien añade que “la burocracía cubana es muy críptica” y, por tanto, es imposible interpretar cuáles van a ser los pasos siguientes. “Tenía que volar el pasado sábado, pero perdí el vuelo al no lograr respuesta de las autoridades y trasladé el vuelo al martes. Sigo sin respuesta y soy pesimista pero tendré esperanza hasta el último momento”, explica.
Sánchez, de 32 años de edad, considera que el caso es un “test perfecto” para comprobar si la apertura anunciada por Raúl Castro es real o queda simplemente en discursos. Pese a que su blog ha recibido mucha atención en el exterior, nunca ha salido de Cuba para promocionarlo o recibir un premio. El viaje a Madrid coincide con la supuesta apertura del Gobierno, pero hasta ahora la respuesta no prefigura ningún avance. “Ahora veremos si está cambiando algo realmente o no”, recalca.
La cronista de la vida cotidiana en Cuba considera que los problemas que se está encontrando para recibir el premio en Madrid sirve más para entender la realidad de la isla que todos los posts que ha escrito en un año. “Es la viñeta de la realidad más concluyente que todo lo que he escrito” subraya sin perder nunca la esperanza. Estos textos, añade, le han valido “mucha simpatía en la calle”, pero también ha percibido que algunos conocidos se han alejado de ella por temor.
Sánchez, autora del popular blog Generación Y, fue galardonada en la categoría de Periodismo Digital por un jurado presidido por el catedrático Gregorio Peces-Barba que valoró su información “vivaz y directa” y “el ímpetu con que se ha incorporado al espacio global del periodismo ciudadano”.
Tanto la blogera cubana como los promotores del Premio, otorgado desde hace 25 años por el diario EL PAÍS, han agotado todas las vías administrativas existentes para lograr que Sánchez viaje a España para asistir a la ceremonia de entrega, que se celebrará el miércoles próximo. Sin embargo, hasta el momento dichas gestiones sólo han tenido por respuesta el silencio administrativo de las autoridades cubanas, lo que hace prever que finalmente la periodista no podrá salir del país.
En conversación telefónica desede La Habana, Sánchez se mostraba “pesimista”, pero se agarraba todavía a la esperanza que técnicamente podría viajar a Madrid si mañana recibiera el permiso. “No tengo ninguna respuesta por parte de las autoridades; el caso está detenido”, explica Sánchez, quien añade que “la burocracía cubana es muy críptica” y, por tanto, es imposible interpretar cuáles van a ser los pasos siguientes. “Tenía que volar el pasado sábado, pero perdí el vuelo al no lograr respuesta de las autoridades y trasladé el vuelo al martes. Sigo sin respuesta y soy pesimista pero tendré esperanza hasta el último momento”, explica.
Sánchez, de 32 años de edad, considera que el caso es un “test perfecto” para comprobar si la apertura anunciada por Raúl Castro es real o queda simplemente en discursos. Pese a que su blog ha recibido mucha atención en el exterior, nunca ha salido de Cuba para promocionarlo o recibir un premio. El viaje a Madrid coincide con la supuesta apertura del Gobierno, pero hasta ahora la respuesta no prefigura ningún avance. “Ahora veremos si está cambiando algo realmente o no”, recalca.
La cronista de la vida cotidiana en Cuba considera que los problemas que se está encontrando para recibir el premio en Madrid sirve más para entender la realidad de la isla que todos los posts que ha escrito en un año. “Es la viñeta de la realidad más concluyente que todo lo que he escrito” subraya sin perder nunca la esperanza. Estos textos, añade, le han valido “mucha simpatía en la calle”, pero también ha percibido que algunos conocidos se han alejado de ella por temor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario