
Carlos Pérez
(V&L)
La policía portuguesa capturó a principios de esta semana un enorme cargamento superior a las 9 toneladas de cocaina camufladas en un envío de pulpo congelado, que provenían desde Venezuela, uno de los más recientes métodos utilizados por los narcotraficantes en el creciente flujo de droga que llega a Europa desde territorio venezolano.
(V&L)
La policía portuguesa capturó a principios de esta semana un enorme cargamento superior a las 9 toneladas de cocaina camufladas en un envío de pulpo congelado, que provenían desde Venezuela, uno de los más recientes métodos utilizados por los narcotraficantes en el creciente flujo de droga que llega a Europa desde territorio venezolano.
Por lo menos dos tercios de la droga que sale desde el cotinente americano rumbo a Europa se produce desde localidades venezolanas, de acuerdo al más reciente estudio del programa de las Naciones Unidas para el control de estupefacientes (PNUFID).
Los métodos incluyen desde formas tradicionales de envío directo a través de embarcaciones de contrabandistas, que lanzan al mar los cargamentos para ser recogidos por contrapartes europeas en determinados sitios, hasta el uso mulas que transportan la droga al viejo continente.
En la más reciente versión del contrabando, las autoridades portuguesas, en un operativo conjunto con policías españoles, detuvieron a siete personas relacionadas con el envío de unas 600 cajas, de 40 kilogramos cada uno, que presuntamente contenía trozos de pulpo congelado.
De hecho, la solución acuosa que contenía el pulpo, era en realidad cocaina diluida, que luego de un proceso químico podía ser recuperada y convertida en polvo lista para la distribución.
El peso total de la cocaina líquida era de unos 10 kilos, según informó el lunes la policía de Portugal.
La mayoría de la cocaina que es introducida de contrabando a Europa viene por línea aérea desde ciudades sudamericanas.
España y Portugal decomisaron en el 2006, las últimas cifras disponibles, un total de 70 toneladas de cocaina. En toda Europa la cifra total decomisada ese mismo año fue de 100 toneladas.
Se estima que el monto de droga decomisado representa por lo general un 20 por ciento del total de la droga que logra pasar.
El gobierno norteamericano ha resposabilizado al gobierno venezolano por no colaborar ampliamente en la lucha antinarcóticos dirigida por la DEA en suramérica, un factor que según muchos ha facilitado la labor de los carteles de la droga colombianos para utiliar territorio venezolano como plataforma para el envío de narcóticos a Europa y otros continentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario